Programa para crear presentaciones. Su historia, funcionalidades y ventajas.
¿Qué
es PowerPoint?
Microsoft PowerPoint
es un Programa Informático que tiene como fin realizar
presentaciones en forma de diapositivas. Se podría decir que las tres funciones
principales de este programa son: insertar un Texto y darles el
formato que se desee por medio de un editor, insertar y modificar imágenes y/o
gráficos, y mostrar las diapositivas en forma continua con un sistema
determinado, esta función es la más característica de Power Point.
PowerPoint
nace en el año 1987 junto con el resto de los programas que se incluyen
en Microsoft Office, de la mano de Bill Gates. En sus
comienzos, las diapositivas eran en blanco y negro y poseían las
herramientas más básicas en lo que respecta al dibujo. Sin embargo, las
presentaciones gráficas no volverían a ser las mismas luego de esta fantástica
invención.
Tanto
en el ámbito laboral, para hacer presentaciones en una conferencia, o en el
ámbito educativo, utilizado para explicar clases, es muy frecuente el uso de
este programa, en combinación, si se desea, con los demás incluidos en el
paquete Office (como es el caso del Word y Excel).
A
su vez, ofrece a sus usuarios la posibilidad de combinar
imágenes y textos, además de poder sumarle Música o animaciones. Nos
brinda una gran variedad de opciones y funciones para que nuestros trabajos
puedan ser lo más creativo y atractivo posible para los espectadores. Será un
desafío para el usuario poder lograr una perfecta presentación y
poder representar sus ideas y su objetivo en estas diapositivas.
Para
hacer más completa su labor, PowerPoint ofrece una gran variedad de
plantillas, diseños de fuente, imágenes predeterminadas y animaciones para que
las presentaciones sean aún más originales. Al ser un programa específico para
las presentaciones, es mucho más efectivo que, por ejemplo, el programa Word.
En
la actualidad, PowerPoint les ofrece a sus usuarios diversas funciones que
ayudan a crear presentaciones únicas. Poder crear diapositivas entre
varios usuarios en distintos ordenadores, poder combinar y comparar distintas
versiones de presentaciones, poder editar y trabajar vídeos dentro de las
mismas, crear diapositivas en 3D, sumar capturas de pantallas y poder guardar
automáticamente los trabajos en casos de que se cierren por accidente, son
algunas de las tantas características que la última versión de PowerPoint posee
hoy en día.
A
la hora de presentar un trabajo para tu escuela o universidad, un informe laboral
que contenga datos fundamentales sobre un tema a tratar o la simple necesidad
de realizar algo que pueda ser visto por uno o más espectadores, el invertir
tu tiempo creando una serie de diapositivas es una opción muy
recomendada.
Una
diapositiva es una hoja física o virtual que contiene datos informativos o
descriptivos, dentro de una presentación. Una diapositiva puede ser reproducida
por un proyector de diapositivas, los cuales eran usados en tiempos más
antiguos; o con un dispositivo tecnológico más avanzado, como es el caso de
una computadoras o teléfono móvil.
En
la antigüedad la diapositiva era conocida como unas fotografías en
positivo. Era creada usando como base un sostén transparente a partir de
fotoquímicos. Estas impresiones transparentes eran colocadas dentro de un
proyector, cuyo fin era proyectar las diapositivas frente a un material liso y
así verlas en un tamaño más agrandado.
Con
el avance tecnológico y la aparición de software innovadores, la
creación de una diapositiva y su consecuente proyección fue cambiando. En la
actualidad existen programas informáticos que permiten inventar una
diapositiva de una forma más sencilla y al alcance de todos.
Bastará
con seguir las opciones que ofrezca el programa seleccionado para que
tu presentación de diapositivas obtenga una esencia profesional y bien acabada.
Luego de finalizar tu trabajo, solo tendrás que reproducirlo en tu dispositivo
u ordenador para ver el resultado final.
Power Point
Paso a Paso Buena Presentación
Ejercicios
Todos los talleres deben tener lo que se hizo en la practica de clase. colores, animaciones, diseños, transiciones y demás
No hay comentarios:
Publicar un comentario